¿Sobrevivirá el Régimen de Nicolás Maduro en 2025?
Por Francis Estevez, economista y analista político
Introducción
La crisis postelectoral en Venezuela ha planteado serias interrogantes sobre la durabilidad del régimen de Nicolás Maduro. A lo largo de la historia contemporánea, hemos observado que los regímenes autoritarios con al menos un 30% de apoyo popular y un respaldo monolítico del aparato de seguridad del estado tienden a sobrevivir, salvo excepciones donde la legalidad interna los obliga a ceder el poder.

1. La Historia Contemporánea y la Sobrevivencia de Regímenes Autoritarios
Regímenes autoritarios con una base sólida de apoyo y control sobre las fuerzas de seguridad tienden a mantenerse en el poder. Este patrón se observó en Chile, donde el régimen de Pinochet duró hasta que el plebiscito de 1988 lo obligó a aceptar elecciones libres, resultando en su derrota y la eventual transición democrática.

2. Los Elementos Básicos del Régimen de Maduro
Nicolás Maduro cumple con los elementos básicos que han permitido a otros regímenes autoritarios perdurar: una base de apoyo significativa y control sobre las fuerzas de seguridad. Sin embargo, varios factores podrían revertir esta situación. Aquí se presentan tres escenarios potenciales que podrían llevar a la caída de Maduro:
Escenario 1: Operación Quirúrgica por Parte de Estados Unidos
Un equipo élite de Estados Unidos podría intentar ejecutar la orden de arresto contra Maduro por crímenes de lesa humanidad, narcotráfico y apoyo al terrorismo internacional.
Escenario 2: Asesinato Selectivo Mediante Drones
Drones podrían llevar a cabo ataques selectivos contra los líderes del régimen chavista, eliminando figuras clave y debilitando el control de Maduro sobre el país.
Escenario 3: Protestas Sangrientas y Disidencia Militar
Protestas violentas podrían forzar a elementos disidentes dentro de las fuerzas armadas a rebelarse contra Maduro, resultando en un conflicto civil o un golpe de estado quirúrgico.
3. Factores de Apoyo al Régimen de Maduro
Maduro cuenta con el apoyo operativo y estratégico de Cuba, Rusia y China. Los comandos cubanos, como las Avispas Negras, han demostrado eficacia en la desactivación de protestas sin grandes derramamientos de sangre, una técnica perfeccionada desde la crisis de los balseros en Cuba en 1994. Además, se presume que fuerzas especiales y de inteligencia rusas y chinas están desplegadas en Venezuela, proporcionando apoyo logístico y operacional.

4. Factores Internacionales y Políticos
La Situación en Estados Unidos
Actualmente, Estados Unidos está en medio de un proceso electoral. Ni el presidente Joe Biden ni la vicepresidenta Kamala Harris tienen interés en un conflicto antes de las elecciones de noviembre de este año. En cambio, una victoria de Donald Trump podría favorecer tácticamente a Maduro. Aunque Trump tiene una retórica fuerte contra el comunismo, ha mostrado poca inclinación a comprometer tropas en ocupaciones militares, rechazando previamente una intervención militar sugerida por su exasesor de seguridad nacional, John Bolton.
5. La Muerte de Ismail Haniyeh y sus Implicaciones
La reciente muerte del líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, el 1 de agosto en Teherán, demuestra que nadie está seguro en ningún lugar con la tecnología disponible en el momento. Este ataque, autorizado por Estados Unidos, subraya la capacidad y el alcance de las operaciones quirúrgicas modernas, lo cual también podría ser un factor a considerar en la estabilidad del régimen de Maduro.

6. Aislamiento Internacional y Sanciones Económicas
Ni el aislamiento internacional ni las sanciones económicas parecen tener la capacidad de derrocar al régimen de Maduro. Comparado con 2021, Maduro está en una posición más ventajosa, ya que los líderes de Brasil y Colombia, Jair Bolsonaro y Iván Duque, ya no están en el poder, reduciendo la presión regional. Respecto a las sanciones, Rusia ha demostrado que un régimen autoritario puede sobrevivir las más severas sanciones económicas. Maduro cuenta con asesores experimentados en estos temas, como los norcoreanos y los rusos, quienes le proporcionan estrategias para evadir y resistir las sanciones impuestas.

7. El Escenario Más Probable
El escenario más probable para la caída de Maduro podría darse si Kamala Harris, en busca de asegurar votos en Florida, ordena un ataque quirúrgico con un pelotón de Navy SEALs y apoyo de drones para arrestar a Maduro. Esto solo es probable si Harris pierde terreno estratégico contra Trump. De lo contrario, la acción podría ocurrir después de su posible juramentación como presidenta.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo lleva Nicolás Maduro en el poder?
Nicolás Maduro asumió la presidencia de Venezuela en abril de 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, y ha estado en el poder desde entonces.
2. ¿Qué factores sostienen el régimen de Maduro?
El régimen de Maduro se sostiene gracias al apoyo de las fuerzas armadas, alianzas internacionales con países como Rusia y China, y el control sobre los medios de comunicación y la oposición política.
3. ¿Qué papel juegan las sanciones internacionales?
Las sanciones internacionales han tenido un impacto en la economía venezolana, pero no han logrado derrocar al régimen de Maduro, que ha encontrado formas de evadirlas.
4. ¿Qué escenarios podrían llevar a la caída de Maduro?
Escenarios como una intervención militar, un levantamiento popular o una crisis interna en las fuerzas armadas podrían llevar a la caída de Maduro.