Transparencia Internacional: América Latina estancada en la lucha contra la corrupción: solo dos países muestran avances significativos

0

 


 

 

 

 

 

 

 Por Francis Estevez,   Editor CabezaNoticias y EconomiaAldia

 

 La consejera regional para las Américas de Transparencia Internacional, Luciana Torchiaro, señaló que la región se encuentra estancada en la lucha contra la corrupción, con un promedio de 43 sobre 100 puntos posibles en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022. Solo dos países de 32, Guyana y República Dominicana, muestran avances significativos en la lucha contra la corrupción, mientras que todos los demás están estancados o han empeorado. Las causas principales incluyen la concentración del poder en los Ejecutivos y el crecimiento del autoritarismo en ciertos países, la falta de independencia del poder judicial y la vulneración de derechos fundamentales como el acceso a la información, la libertad de prensa, de asociación y de expresión. La impunidad es una consecuencia directa de esta situación. En América Latina, Uruguay y Chile resultaron los países mejor ubicados, con 73 y 66 puntos respectivamente, mientras que Nicaragua y Haití (con 17 puntos) y Venezuela (con apenas 13 puntos) fueron percibidos como muy corruptos. La falta de acciones audaces y firmes para combatir la corrupción y fortalecer las instituciones socava la democracia y los derechos humanos, amenazando los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los líderes pueden combatir la corrupción y promover la paz al mismo tiempo, abriendo espacios para hacer partícipe al público en la toma de decisiones. En las sociedades democráticas, las personas pueden alzar sus voces para contribuir a erradicar la corrupción y exigir un mundo más justo y transparente. #Transparencia #LuchaContraCorrupción #AméricaLatina #IPC #Democracia #DerechosHumanos

Sin comentarios