Iniciativas de Inclusión Financiera: Punto Luminoso del Gobierno de Luis Abinader

0

 

 


 

 


 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

Por  Francis Estevez,  Editor CabezaNoticias, EconomiaAldia,  y Director de Comunicaciones del Colegio Dominicano de Economistas CODECO

 

 

Iniciativas de Inclusión Financiera: Punto Luminoso del Gobierno de Luis Abinader

 

 

Introducción

 

La inclusión financiera es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier país. En la República Dominicana, el gobierno del presidente Luis Abinader ha emprendido importantes iniciativas en esta materia, con el objetivo de brindar oportunidades a las personas y empresas que antes estaban excluidas del sistema financiero. En este artículo, nos enfocaremos en las iniciativas de inclusión financiera impulsadas por el gobierno de Luis Abinader, con énfasis en las acciones del Banco de Reservas y su administrador, Samuel Pereyra Rojas.

 

Alianza entre Banreservas y MIO

 

Una de las iniciativas más destacadas en materia de inclusión financiera es la alianza entre el Banco de Reservas y la plataforma de pagos digitales MIO. Esta alianza sin precedentes tiene como objetivo ampliar el acceso a los servicios financieros y promover la bancarización en el país. Gracias a esta iniciativa, los usuarios de MIO pueden realizar transacciones financieras a través de su teléfono móvil, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria. Además, los clientes de Banreservas pueden utilizar la plataforma MIO para realizar pagos y transferencias, lo que facilita el acceso a los servicios financieros.

 

Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)

 

El Banco Central de la República Dominicana ha anunciado la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022-2030, con el objetivo de ampliar el acceso a los servicios financieros y promover la bancarización en el país. La ENIF tiene como objetivo reducir la brecha de inclusión financiera del 40% al 20% en el 2030, lo que significa que 2 millones de personas adicionales tendrán acceso a los servicios financieros. La estrategia se centra en cuatro ejes estratégicos: educación financiera, acceso a servicios financieros, uso de servicios financieros y protección al usuario.

 

 

 


 

 

Acciones de la Administración del Banreservas en la Bancarización y la Inclusión Financiera

 

El Banco de Reservas, bajo la administración de Samuel Pereyra Rojas, ha emprendido importantes acciones en materia de bancarización y inclusión financiera. A continuación, presentamos un recuento detallado de las acciones más importantes:

  1. Programa de Bancarización: El programa de bancarización del Banreservas tiene como objetivo promover la inclusión financiera y ampliar el acceso a los servicios financieros en el país. El programa se centra en la apertura de cuentas de ahorro y la promoción de productos y servicios financieros asequibles y adaptados a las necesidades de los clientes.
  2. Alianzas estratégicas: El Banreservas ha establecido alianzas estratégicas con diversas instituciones y empresas, con el objetivo de ampliar el acceso a los servicios financieros y promover la bancarización. Algunas de estas alianzas incluyen:
  • Alianza con la Asociación Dominicana de Empresas de Tecnología (ADETI): El objetivo de esta alianza es promover la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que faciliten el acceso a los servicios financieros.
  • Alianza con la Asociación de Empresas de Seguridad Privada (AESP): El objetivo de esta alianza es promover la inclusión financiera de los trabajadores de la seguridad privada, a través de la apertura de cuentas de ahorro y la promoción de productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades.
  1. Educación financiera: El Banreservas ha implementado programas de educación financiera dirigidos a la población en general y a grupos específicos, como jóvenes y mujeres, con el objetivo de mejorar sus habilidades financieras y fomentar el consumo responsable.
  2. Programa de microcrédito: El Banreservas ha implementado un programa de microcrédito, dirigido a microempresas y microproveedores, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico en el país.
  3. Proceso de Revisión y Reorganización: La Administración del Banreservas ha llevado a cabo un proceso de revisión y reorganización, con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia del banco en la promoción de la inclusión financiera y la bancarización.

 

En conclusión, el gobierno de Luis Abinader ha implementado una serie de iniciativas y acciones para promover la inclusión financiera y la bancarización en la República Dominicana. Gracias a la alianza entre el Banco de Reservas y la plataforma de pagos digitales MIO, así como a la implementación de programas de bancarización, educación financiera y microcrédito, el gobierno ha logrado reducir la brecha de inclusión financiera y mejorar el acceso a los servicios financieros en el país.






Sin comentarios